top of page

CÓMO RECONOCER A UN FISIOTERAPEUTA GENUINO

  • L.T.F. ALEJANDRA LEGUÍZAMO
  • 20 abr 2018
  • 3 Min. de lectura

Cuantos no hemos visto que hay personas que se anuncian como fisioterapeutas después de haber hecho un curso de 2 meses o bien que son técnicos o no tienen una formación profesional, sin embargo ponen un consultorio y atienden pacientes como si fuera lo mas normal.....Y eso esta mal?? ... pues bien depende de la perspectiva ..... NO!!, esperen, obvio está mal, ya que NO están certificados y están poniendo en riesgo TÚ salud.


Para esta situación hemos creado algunos puntos con los que reconocerás a un Fisioterapeuta genuino, o bien uno que haya concluido la Licenciatura y este capacitado para atender pacientes.




1) TIENE UN TÍTULO Y CÉDULA

Casi todo profesional tiene su título y cédula a la vista en su consultorio, cuando llegues revisa si es así, sino tienes el derecho a preguntar si es Licenciado o bien tiene su título o número de cédula, la cual podrás consultar en el libro de profesiones.



2) REALIZA UNA HISTORIA CLÍNICA

Cuando llegues la primera vez a tu consulta, el fisioterapeuta esta obligado a abrir una historia clínica con el fin de tener tus datos mas importantes, la historia de tu padecimiento, o bien si vienes referido de algún profesional médico.



3) REALIZA UNA EXPLORACIÓN CLÍNICA

Posteriormente a pedirte algunos datos, el fisioterapeuta realizará una exploración, esta tiene como finalidad de encontrar las limitaciones funcionales que están causando tu lesión o padecimiento. Evaluará tú dolor, postura, marcha, movimiento, utilizará el goniometro (en la mayoría de los casos), una evaluación de fuerza, test específicos neurológicos, de equilibrio, ortopédicos, etc.


4) TIENE UN EXPEDIENTE

Con la información anterior, tú fisioterapeuta abre un expediente en el cual se registrarán todos los datos encontrados. además tendrás un diagnóstico funcional (de acuerdo a la función). En este expediente también puede realizar anotaciones acerca de tus sesiones, avances o cambios.


5)FIJA OBJETIVOS Y PLAN DE TRATAMIENTO

Consultará contigo los objetivos del tratamiento de acuerdo a tu padecimiento, te explicara el proceso del tratamiento y cual será su duración (esta puede variar de acuerdo a la recuperación)


6) COMENTA EL TRATAMIENTO Y TE EXPLICA CUAL ES EL EFECTO O LA CAUSA DE APLICACIÓN DE CADA UNO DE LOS AGENTES FÍSICOS

Cuando te coloca algún tratamiento te explica amablemente cual es el efecto u objetivo de colocarlo.


7) SIEMPRE TE DEJA TERAPIA EN CASA

Te explicará que ejercicios o procedimientos debes hacer en casa, además de que te puede dar orientación postural u otra indicación.


8) TRABAJA EN EQUIPO

Trabaja con médicos, el medico de rehabilitación puede referir a algún paciente. En ocasiones quien lo refiere es el ortopedista, el neurólogo etc. Es importante señalar que ellos son expertos en su campo, sin embargo el fisioterapeuta es experto en indicar que medios físicos o técnicas aplica con sus pacientes de acuerdo a su padecimiento.



9) RESUELVE TÚS DUDAS PORQUE TIENE CONOCIMIENTO ANATÓMICOS, FISIOLÓGICOS, TERAPÉUTICOS, ETC.

Siempre que tengas una pregunta acerca de tu padecimiento o el tratamiento que se esta aplicando el fisioterapeuta las resolverá sin problema.


10) EL MOVIMIENTO ES LA MEJOR TERAPIA

Todo fisioterapeuta sabe que aunque tengamos los mejores aparatos y la mejor tecnología, nada sustituye al movimiento, por lo que te realizara movilizaciones, estiramientos o bien te pondrá algunos o muchos ejercicios funcionales.



Ahora que ya tienes estos 10 puntos puedes reconocer a un fisioterapeuta genuino!!

La próxima vez que acudas con un fisioterapeuta asegúrate que este certificado y NO corras riesgos!!

Cuando tengas alguna lesión o padecimiento pregúntale a tú médico si necesitas terapia física u otro tratamiento, es tú derecho!!



HASTA LA PRÓXIMA!!




 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page