top of page

FISIOTERAPIA ....QUÉ ES??

  • L.T.F. ALEJANDRA LEGUÍZAMO
  • 9 mar 2018
  • 2 Min. de lectura

La fisioterapia tiene una presencia importante en nuestro país ya hace algunos años. desde los años 60´s, como profesión técnica y desde el año 1988 como Licenciatura.




Aunque ya son 30 años de su institucionalización como Licenciatura muy poca gente toma como algo serio a la Fisioterapia, cuantos hemos llegado a escuchar frases como: "aaah eres masajista", "eres un huesero con titulo" o " eres quiropráctico", "oye me duele aquí, me das una sobada??". Frases que simplemente dan a notar la ignorancia o poco conocimiento de lo que verdaderamente es la Fisioterapia como Licenciatura.


Actualmente muchas universidades ya imparten la Licenciatura de Fisioterapia y cada vez somos mas los que nos dedicamos a esta apasionante profesión.


Para empezar la Licenciatura en Fisioterapia tiene una duración de 4 a 5 años; sí, algo así como un Médico General o cualquier otra licenciatura, no nos hacemos Fisioterapeutas de la noche a la mañana con un cursito de 2 meses o un año (aunque muchos creen que sí).

Cuando nos titulamos como Fisioterapeutas la cosa no termina ahí, como en otras profesiones hay diplomados, cursos, especialidades y maestrías (aunque aun falta mucho por hacer en esto de la especialización).


Ahora sí, a la gran pregunta, y que es eso de la Fisioterapia?? .... Segun la OMS La Fisioterapia es “el arte y la ciencia del tratamiento por medio del ejercicio terapéutico, calor, frío, luz, agua, masaje y electricidad. Además la Fisioterapia incluye la ejecución de pruebas eléctricas y manuales para determinar el valor de la afectación y fuerza muscular, pruebas para determinar las capacidades funcionales, la amplitud de movimiento articular y medidas de la capacidad vital, así como ayudas diagnósticas para el control de la evolución

En resumen: El fisioterapeuta tiene capacidad de ser un profesional autónomo que determina las capacidades funcionales del individuo, Las capacidades funcionales son aquellas que están relacionadas a cualquier función, por ejemplo la función del músculo es contraerse, lo que genera el desplazamiento de una articulación, si hay una disminución del movimiento el fisioterapeuta esta capacitado para diagnosticar cual es la causa de esta disfunción. Además del diagnóstico también tiene la capacidad de indicar un tratamiento adecuado con el uso de luz, electricidad, técnicas manuales u otros.


Es recomendable que una persona acuda a un fisioterapeuta, no solo cuando ha sufrido una lesión, sino también cuando se trata de disfunciones posturales, cuando el individuo practica un deporte de forma cotidiana o incluso cuando una mujer esta embarazada.



En fin el tema es muy extenso..... me despido sin antes recomendarte que sigas leyendo nuestros post para que te informes más acerca del tema. Si tienes preguntas, no dudes en hacerlas, con gusto te responderemos.


Bonito día!!


L.T.F, Alejandra Leguízamo


 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page